Bebidas




Chicha: La chicha del Perú presenta muchas variedades. La forma tradicional, conocida como chicha de jora, es preparada desde la época de los Incas; está elaborada por la fermentación del maíz germinado, denominado Jora y a diferentes frutos y especias aromáticas. En quechua se le conoce como ajha o acca y se almacena en recipientes de barro conocidos como chombas. La chicha de jora es una bebida extendida en buena parte del territorio peruano, de la cual existen diferentes versiones como la chicha de jora  y el Clarito.





.
La chicha morada es una bebida preparada con el maíz morado hervido, al cual una vez frío, se le agregan trozos de piña, gotas de limón, azúcar y hielo al gusto. Actualmente existen versiones envasadas de este refresco producidas por compañías transnacionales. 







Infusiones: El mate de coca es una infusión que se consume a nivel nacional, es tradicional de la zona andina, donde se utiliza para contrarrestar los mareos y el mal de altura. Otra infusión tradicional es el llamado té de tilo, que se utiliza como calmante y también, en la cultura popular, como alivio para combatir el susto, la ojeriza y las maldiciones; asimismo se destaca el Té de uña de gato, que es una bebida preparada con una planta de la amazonía, la uña de gato (Uncaria tomentosa), conocida por sus propiedades medicinales y curativas.




                                                                 Mate de Coca



                                                                Té de Tilo



Algarrobina: es producto derivado de la algarroba. Con los frutos maduros del algarrobo se prepara un hervido del que se concentran los azúcares naturales. Un ves hervidas las algarrobas se prensan. El extracto resultante es filtrado y se somete después a evaporación para llegar a un resultados final de carácter viscoso. En el norte del Perú, básicamente en el Departamento de Piura se fabrica la algarrobina. La algarrobina  es buena ayuda para el fortalecimiento de los pulmones y para la disfunción erótica.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GRACIAS POR PARTICIPAR DE ESTA PAGINA