2008
La primera edición de la feria llevó el nombre de "Perú Mucho Gusto" y se realizó en las antiguas instalaciones del Cuartel San Martín, en el distrito de Miraflores. en septiembre del 2008, congregando a más de 23 mil visitantes.
2009
En su segunda edición la feria cambió de nombre a "Mistura" y se realizó en el Parque de la Exposición, en el Cercado de Limas. El éxito de mistura fue rotundo, con más de 150 mil visitantes en cuatro días.
2010
La tercera edición de Mistura fue de cinco días de duración y ampliando su área en casi el doble en el Parque de la Exposición. La feria tuvo un enfoque especial hacia los productores agrícolas, incluyendo presentaciones, charlas y participación de varios productores de papa nativa. Además se presentó el temas de gastronómia sostenible por medio de charlas, el lanzamiento de una página web y el puente de sostenibilidad con un enfoque en la anchoveta.
2011
La cuarta edición fue patrocinada por Apega, se realizó otra vez en el Parque de la Exposición con una duración de 11 días. En esta edición las frutas amazónicas fueron protagonistas y el cebiche fue el plato estrella.
2012
La quinta edición en cambio se
llevó cabo del 7 al 16 de septiembre en el Campo
de Marte, en el distrito de Jesús
María en Lima. Esta edición contó con un
"Rincón del Pan", en donde se ofreció 100 variedades regionales de pan. Asimismo, contó con un
"Boulevard de la Dulzura", que reunía 30 reposteros, quienes
prepararon unos 50 postres peruanos como el “arroz con leche”, suspiro limeño, guargüero, queso helado arequipeño, dulces de maná, empanadas
de manjar, chumbeque, etc.
Además de la oferta de platos típicos, la feria albergó casi 400
productores de diversas regiones de Perú en el "Gran Mercado", en
donde se presentaron productos oriundos como quinua y kiwicha de colores,cañihua, papas nativas, así
como frutas de la costa, sierra y selva.
2013
La sexta edición se llevó a cabo en la Costa Verde de Magdalena del Mar en la cual fueron 11 hectáreas de playa que albergaon lo más variopinto de los sabores peruano , tuvo una duración de 10 días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GRACIAS POR PARTICIPAR DE ESTA PAGINA